Pirámides Poblacionales
Analicemos y
comparemos las siguientes imágenes de las pirámides poblacionales:
·
¿Qué
sucede con la base? En todos los casos siempre es más grande.
¿Qué nos dice eso? Que la cantidad de nacimientos es mayor a la cantidad de personas en edad adulta.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050.Si tomamos la gráfica de población del año 2015, el sector al que se dirigiría el proyecto sería al sector de 10-14 ya que es ahí en donde se encuentra la mayor cantidad de la población y que en el año 2025, tendrían entre 20 y 24 años.
¿Qué nos dice eso? Que la cantidad de nacimientos es mayor a la cantidad de personas en edad adulta.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?, toma en cuenta también la proyección al 2025 y 2050.Si tomamos la gráfica de población del año 2015, el sector al que se dirigiría el proyecto sería al sector de 10-14 ya que es ahí en donde se encuentra la mayor cantidad de la población y que en el año 2025, tendrían entre 20 y 24 años.
¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?Si consideras que en el 2000 había más de 5 millones de personas con menos de 20 años, en 40 años y más esa población tendrá 60 años.
¿De qué nos habla eso? De que las condiciones de vida han mejorado y hay un aumento en la esperanza de vida.
Comentarios
Publicar un comentario